El miedo al cambio en los micro-negocios
Para las pequeños negocios hacer cambios no debería ser un gran problema debido a la cantidad de clientes, productos y/o servicios limitados que tienen, hasta cierto punto les puede permitir experimentar y probar nuevas y novedosas estrategias, sin embargo esto no siempre funciona así y una de las cuestiones radica en el confort que se tiene en sus actividades diarias.
La realidad es que todos conseguimos confort en las rutinas que hacemos día a día, sea este bueno o malo para nuestras vidas, el punto es que si conocemos el proceso es “fácil de hacer”.
Para saber cuál es el momento indicado de realizar cambios tendríamos que observar y evaluar el entorno en el que nos encontramos, localizar aquellas situaciones que de alguna manera estén obligando a cambiar algo en nuestra organización deberíamos aplicar un análisis conocido como FODA, en el que se registraría la siguiente información.
Este sencillo análisis es recomendable para poder detectar, sobre todo, situaciones de riesgo u oportunidades que requieran generar pequeños cambios en tú vida y en tu negocio.
Retomando el tema, el miedo al cambio se puede dar principalmente por desconocimiento a tendencias externas cómo tecnología, economía, entre otras circunstancias, en este sentido el social media es uno de los que más cambios han sufrido y también de los que ha incrementado su demanda en los últimos tiempos, además el cliente cada vez más informado así como las nuevas generaciones que a diferencia de las anteriores ya no se casan con una sola marca, negocio o servicio, es imprescindible darle valor a todo lo que hacemos llámese excelente servicio al cliente, promociones o regalos, el punto es hacer sentir al cliente apapachado.
Si eres un profesional, comerciante o ejerces algún oficio debes de apostar por las nuevas tendencias, el pensar que siempre tendremos a los mismos cliente o que nuestro mercado siempre será igual simplemente es un pensamiento rezagado y que si no te percatas a tiempo lo más probable es que cuando te des cuenta sea demasiado tarde, es más recomendable asesorarte con profesionales y reconocer que no todas las agencias son caras y muchos expertos en áreas cómo el social media, contabilidad, diseño gráfico y más están dispuestos a ayudarte recuerda que no es un gasto más bien es una inversión que se tendrá que ver en un plazo corto, mediano o incluso largo.
Para poder generar cambios saludables en tu negocio es importante saber que toda intención de mejora empieza por uno mismo y que debes estar dispuesto a aprender a mejorar y superarte, no es eliminar tu zona de confort sino ampliarlo más y obtener nuevas experiencias.
Si tienes dudas o requieres de ayuda para mejorar tu negocio o servicio ponte en contacto con migo en la caja de comentarios para aclarar tus dudas. Además te comparto el siguiente video que te animara un poco más a realizar cambios en tu vida, te recomiendo seguir este canal y también realizar acciones que te beneficien.
Comentarios
Publicar un comentario