Hoy en día y más que nunca es importante adaptarse a los cambios tan vertiginosos que existen en el mundo, la necesidad de adaptación a la globalización, las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias que aparecen día con día son sólo unos cuantos aspectos que las personas dedicadas al comercio en pequeña escala y en cualquier nivel tienen que tomar en cuenta para sobrevivir y tener éxito en el futuro.
Ahora te daré algunos tips que, como micro empresario debes tomar muy en cuenta si quieres asegurar por lo menos una buena competitividad en el mercado así como resultados favorables que ayuden a tu negocia a mantenerse o crecer, todo dependerá de tus posibilidades y deseos de superación personal y empresarial.
- Planificación: Podemos considerar a la planificación como la receta de cocina de cualquier micro empresario, es de suma importancia hacer este paso de manera correcta, ya que, con el podremos identificar áreas de oportunidad así como puntos más realistas de tener éxito o fracaso en lo que pretendemos realizar es decir ayuda de manera concreta en tomar una decisión.
- Humildad: Hablando de este valor es importante recalcar que todo micro empresario debe de conocer sus limitaciones y debilidades, en este sentido y enfocado a su negocio, se presenta en las actividades diarias, el trato con sus colaboradores, clientes y hasta en el hecho de reconocer una crítica o comentario externo que pueda servir para mejorar aspectos de su empresa, no es sorpresa que muchos negocios no crezcan por tratar mal a sus colaboradores o comportarse de forma déspota o arrogante con sus clientes, recuerda que el hecho de ser dueño de tu propio negocio debe ser una forma de ayudar a los demás y no para enaltecerse a uno mismo.
- Ser un líder: Todos hemos escuchado el dicho "El buen juez por su casa empieza", entonces ser un líder debería de tomarse como un habito que comience desde casa inspirando a todos a ser mejor cada día, recuerda que si tu negocio tiene colaboradores el considerarlos como una familia es muy importante así como efectivo, ya que, todos tratarán de resolver los problemas que en su casa (empresa) se presenten, y deberás de asumir el papel de padre poniendo el ejemplo de cómo hacer las cosas en lugar de solo mandar a tus colaboradores, ellos se merecen tanto respeto cómo tú además serás el modelo a seguir.
- Ser justo: El ser justo es un punto muy importante, al igual que en casa cuando un hijo saca una buena calificación u obtiene un logro relevante y se le reconoce, de esta misma manera hay que reconocer el trabajo de las personas que trabajan hombro a hombro en nuestras pequeñas empresas, según las capacidades que tenga tu micro empresa puedes reconocerlo de diferentes maneras, desde una felicitación en público, hasta una bonificación monetaria, recuerda que incluso la satisfacción moral de tus colaboradores se manifiesta en buenos resultados.
- Comprensión: Cuando eres el dueño de tu propio negocio y cuentas con el apoyo de personas que luchan contigo para resolver los problemas de tus clientes es muy importante que entiendas que ellos, al igual que tú, podrían encontrarse en determinado momento con situación difíciles y que estos conflictos pueden entorpecer las operaciones de tu empresa, pero debes de anticiparte a estos acontecimiento y tener un plan de acción para poder resolver estos problemas, de esta manera puedes ayudar a tu colaborador para que se tome un pequeño respiro o se ausente si la situación lo requiere pero sin perder de vista tus objetivos empresariales.
- Apuesta por la tecnología: Este punto ha sido el talón de Aquiles de muchos micro negocios, no importa que tengas colaboradores o no si vendes productos o cualquier tipo de servicios, simplemente la competitividad actual nos obliga a usar todas las herramientas tecnológicas disponibles, desde teléfonos móviles, hasta computadores con sistemas de punto de venta, todo se vuelve indispensable dada la velocidad con la que el mercado demanda productos y servicios, hoy en día las las empresas de pequeña escala también deben tener presencia en internet para optimizar el rango geográfico de operaciones de sus empresas.
- Redes Sociales y difusión de micro empresas: Anteriormente en la forma tradicional de difusión de cualquier negocio de tamaño micro sólo bastaba con ir a la imprenta e generar flyer´s, pequeños folletos que se entregaban de manera personal a las personas que pasaban frente a nuestro local, estos contaban con diseños buenos o malos, realmente no importaba mientras que la gente los viera y supiera de la existencia de una nueva tienda, sin embargo con la revolución tecnológica y la era de la información en la que nos encontramos, la dinámica cambia totalmente, en un mundo donde nuestros consumidores están más informados y existe prácticamente todo lo que se nos ocurra, es importante saber usar medios sociales para conectar con nuestros posibles clientes, es importante que si aceptamos este gran reto debemos asumirlo y también reconocer que requerimos de ciertas habilidades cómo diseño gráfico y estrategias de marketing que mantenga interesada a la audiencia con nuestros servicios o productos, de nos contar con estas habilidades es bien sabido de empresas o personas independientes dedicadas a estos rubros cómo freelance´s, diseñadores gráficos y más que nos pueden ayudar a entrar en los medios actuales.
Recuerda que un empresario, cualquiera que sea el tamaño de su negocio así como su giro, debe de estar preparado para todas las situaciones que se presenten en su entorno, el fracaso nunca debe ser una opción, la capacitación constante y la mejora continua en nosotros mismos garantiza mejores resultados ¡¡Mucho Éxito!!
Si quieres que comente sobre algún tema en específico o quieres dar tu punto de vista sobre este tema ponlo cómo comentario esperando que sea de forma respetuosa.
Comentarios
Publicar un comentario